Sentido común…
En televisión, en redes sociales digitales, en la calle, en lugares de ocio, en una comisaría, en la ferretería, institutos, en el autobús o en los propios juzgados… en múltiples sitios he escuchado y leído opiniones diversas sobre el caso del futbolista imputado por violencia de género.
No voy a detenerme en este momento a opinar sobre el día de los hechos, sobre cómo muchos aficionados del fútbol estaban en la puerta del Juzgado de Violencia insultado a la ex pareja del jugador del denunciado. Tampoco me detendré en aquellos cánticos que sonaron en pleno partido que contenían frases como “Alé, alé, alé, no fue tu culpa, era una puta, lo hiciste bien”. Asimismo no voy a detenerme sobre los hechos denunciados, ni sobre la información filtrada a la prensa, ni sobre ese caso en concreto.
Lo que me llama la atención aquí, es exactamente lo mismo que me enerva de todas las situaciones abusivas que he visto y que sigo viendo en consulta cuando los hechos denunciados están relacionados con violencia de género en la pareja.
Y me refiero precisamente a todo lo que he escuchado y a lo que sigo escuchando cuando se denuncian abusos y/o agresiones sexuales en éste ámbito. Me refiero a ese “sentido común” que la sociedad espera que tengan las mujeres que son violadas por sus parejas, a esas frases que se repiten una y otra vez cuestionando los hechos relatados y/o denunciados. Nuestra sociedad no entiende la victimización que sufren estas mujeres, no comprende su proceso psicológico, no ve que no se puede aplicar “el sentido común” en ellas, que cuando es tu pareja la que te violenta se activan razonamientos de supervivencia que son incomprendidos por personas ajenas a lo sucedido.
Señores, señoras… dejemos de usar el “sentido común” como argumento para juzgar unos hechos que desconocemos… El sentido común no sirve cuando tu pareja te viola, el sentido común no sirve cuando la persona con quien vives te humilla, el sentido común no sirve cuando tu novio te controla, te ordena, te veja, te coacciona, te agrede, te compara, te chantajea, con todo “el amor del mundo”. Porque cuando se está inmersa en una relación de este tipo se tiende a ajustar los pensamientos para poder soportar la realidad, porque cuando el hombre con quien se está nos maltrata tendemos a justificar lo sucedido para poder seguir hacia delante, porque cuando tu pareja te agrede se tiende a excusar su comportamiento con millones de argumentos (ha bebido demasiado, está estresado, se ha puesto celoso porque me quiere, en realidad no me ha forzado, es que tenía muchas ganas de tener relaciones sexuales, es que los hombres son más fogosos, es que si no mantengo relaciones me abandonará o se irá con otra persona…etc). Y sobre todo porque existe detrás un proceso psicológico que nos rompe todas las defensas de ese maldito “sentido común”.
Es terrible la cantidad de agresiones sexuales que nos encontramos en terapia día a día en “nombre del amor” y cómo seguimos normalizando la violencia sexual dentro de la pareja. Es terrible cómo en el imaginario colectivo la idea de violación está alejada del sometimiento sexual en la pareja, cómo la gente relaciona agresión sexual con ataques por parte de desconocidos, por agresiones físicas y gritos y cómo se aleja, lo que la gente piensa, de las agresiones sexuales a la realidad de muchas mujeres que silencian día a día situaciones de este tipo.
Y por si todo esto fuera poco, cuando las mujeres decimos BASTA nos encontramos con frases del tipo “Si la hubiese violado no habría vuelto con él”, “si no se hubiese ido con él no le habría pasado eso”, “si eso fuese verdad no se habría quedado allí”, “si no quiere sexo para que se va con él”, “si la hubiese violado habría gritado”, “si la hubiese violado lo habría denunciado” … “Hombre por favor, que todo esto es de sentido común”.
El mismo sentido común de muchas personas que les lleva en casos de este tipo a cuestionar automáticamente a la mujer, dejando de lado el cuestionamiento del “sentido común” del agresor al violentar a la persona q supuestamente ama… Juicios sociales con mucho sentido común.
Solidaridad es lo que necesitamos todas las mujeres ,hoy puede ser un marido o una pareja la que maltrate , tambien es de la sociedad entera de la forma que nos educan a hombres y mujeres no nos educan para compartir una relacion si no para que dependemos de los hombres con las diferencias laborales salariales , .
La diferencia y discriminacion verbal..
En los terminos en que se habla de las mujeres está desde la mas tierna infancia como nos vestimos como nos comportamos Cómo si tubieramos la culpa de todo cuanto nos relega…